Poder Popular
Periódico De Izquierda Del Ecuador

Poder Popular es un periódico de izquierda del Ecuador, que funciona como órgano de difusión del PCE. Nace como una herramienta para interpretar y transformar la realidad del país desde una perspectiva crítica, comprometida con las luchas del pueblo y alejada de la narrativa dominante, impuesta por los grandes medio de comunicación. 

Poder Popular es un periódico de izquierda del Ecuador, que funciona como órgano de difusión del PCE. Nace como una herramienta para interpretar y transformar la realidad del país desde una perspectiva crítica, comprometida con las luchas del pueblo y alejada de la narrativa dominante, impuesta por los grandes medio de comunicación. 

Sobre Esta Edición

A continuación ponemos a su disposición el quinto número de Poder Popular. En esta edición nos abordamos la defensa de la soberanía nacional. Además, tras nuestros 99 años de historia, reafirmamos nuestro compromiso con las clases trabajadoras y sostenemos nuestra convicción revolucionaria.

En este número encontrarás contenidos esenciales para comprender la situación actual y la importancia de la movilización social desde una perspectiva crítica y popular:

  1. Editorial. Defender la independencia y la soberanía es defender la vida.
  2. Ideológico. Crónica desde el vacío: la posesión de Noboa y el silencia que anticipa la resistencia.
  3. 99 años PCE. Partido Comunista Ecuatoriano: 99 años de convicción revolucionaria
  4. Programa. El programa del Partido Comunista Ecuatoriano: la planificación.
  5. Noticias. Movilización del 1º de Mayo: El Partido Comunista Ecuatoriano reafirma su compromiso con la clase trabajadora.
  6. 99 años de historia: El Partido Comunista Ecuatoriano celebra su aniversario con actos conmemorativos en todo el país.
  7. El Partido Comunista fortalece su presencia internacional y digital. 99 años de internacionalismo proletario.
  8. Nueva plataforma web del PCE: una herramienta para los 99 años de la memoria y la militancia.
  9. Internacional. La Victoria del Pueblo: Democracia Comunal para una nueva etapa revolucionaria.
  10. Adulación, oportunismo y derrota: el progresismo sin proyecto.

Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://pcecu.org/poder-popular-no6-junio-2025/

Poder Popular continúa ofreciendo análisis críticos y voces auténticas desde las bases sociales del Ecuador, enfocándose en los desafíos actuales y las estrategias necesarias para fortalecer la lucha popular. Esta edición invita a reflexionar sobre el rol de la clase trabajadora en la defensa de sus derechos y en la construcción de un futuro más equitativo y democrático.

Tu navegador no soporta la incrustación directa. Ver en Archive.org

Voces Que Resisten

Poder Popular se convierte en una plataforma fundamental para que las voces de los trabajadores, campesinos e indígenas sean escuchadas sin filtros ni censura. Este medio alternativo defiende la soberanía nacional, la justicia social y la dignidad humana, enfrentándose al saqueo de los recursos naturales y a la represión estatal que afecta a las comunidades más vulnerables.

Como prensa militante, comprometida con las causas populares, apostamos por una comunicación basada en la verdad, en la memoria histórica de lucha y en la necesidad urgente de cambiar las estructuras de poder. La información no es neutral: es un instrumento para la emancipación o para la opresión. Por eso, desde nuestras páginas, promovemos una mirada colectiva, anticapitalista, anticolonial y solidaria.

Más allá de ser un periódico de izquierda del Ecuador, Poder Popular es un espacio de construcción política, un canal para el pensamiento crítico y la acción transformadora. Nuestra tarea no es simplemente informar, sino contribuir a forjar una conciencia social capaz de organizarse, movilizarse y conquistar derechos.

Construyendo Comunicacion Desde El Pueblo

Frente al control de la información por parte de grandes grupos económicos, Poder Popular reafirma su papel como un medio contrahegemónico. No solo informamos, sino que nos articulamos con organizaciones sociales, sindicatos, colectivos barriales y movimientos estudiantiles que luchan cada día por transformar el país. 

Nuestro compromiso es claro: dar voz a quienes nunca la han tenido en los medios tradicionales. Apostamos por una prensa que no solo refleje la realidad, sino que la cuestione y ayude a transformarla. En tiempos de crisis, persecución y desinformación, el derecho a una información honesta y comprometida con el pueblo se vuelve una tarea urgente. Por eso, seguiremos siendo trinchera de ideas, de memoria viva y de lucha por la emancipación. 

Scroll to Top