Juventudes Comunistas

“Ser jóven y no ser revolucionario, es una contradicción hasta biológica.”

– Salvador Allende

¿Por qué ser joven revolucionario?

La lucha no es un destino, sino un deber. Cada joven que alza la voz, que ocupa las calles, que defiende al oprimido, es heredero de Sandino, del Che, de las Madres de Plaza de Mayo, de los que entregaron su vida por un mundo nuevo, contra el colonialismo, el fascismo y la miseria. La revolución no teme a las balas ni a las mentiras de los poderosos: se alimenta de la certeza de que otro mundo es posible. Ser revolucionario es sembrar esperanza en medio del caos, es unirse al coro global que exige libertad, tierra, educación y dignidad. ¡Joven! No eres una víctima del sistema, eres su verdugo. La historia te reclama: rompe las cadenas, quema los privilegios, y lucha sin descanso. ¡Hasta la victoria, siempre!

Juventud del Partido Comunista Ecuatoriano en una marcha

Historia Juventudes Comunistas

Las Juventudes Comunistas Ecuatorianas, nacen el 27 de agosto de 1929, como parte de las condiciones de ingreso a la III Internacional del Partido Comunista Ecuatoriano (PSE en esos momentos). Su nombre original fue Federación Juvenil Comunista del Ecuador, durante varios años existió con el nombre de JCE, hasta que en 2021, se decide cambiarlo por Juventudes Comunistas Ecuatorianas (JJCC Ec). A lo largo de toda su historia, estuvo junto a estudiantes, jóvenes trabajadores, campesinos, indígenas, mujeres y más, luchando por sus derechos y conquistas sociales.

Escuela de Formación Violeta Parra

Aprende sobre la izquierda revolucionaria, únete a nuestra escuela de formación política “Violeta Parra”.

En este espacio podrás iniciar tu estudio de la realidad nacional e internacional desde el enfoque de Marxismo Leninismo y podrás conocer sobre las propuestas de nuestro partido en Ecuador. 

Scroll to Top