Portada La Victoria del Pueblo Democracia Comunal para una Nueva Etapa Revolucionaria

La Victoria del Pueblo: Democracia Comunal para una Nueva Etapa Revolucionaria


No puede haber democracia sin pueblo consciente, organizado y con poder.” — Hugo Chávez Frías

Las elecciones locales de 2025 en Venezuela han significado una nueva victoria para el pueblo chavista. Más allá del simple recambio institucional, este triunfo reafirma una verdad profunda: el chavismo sigue siendo la expresión viva de un proyecto histórico de transformación popular, nacido desde abajo, desde los barrios, las comunas y los espacios de lucha. En un contexto de asedio imperialista, esta victoria representa una oportunidad histórica para profundizar la democracia popular y comunal.

Frente a los augurios de retroceso y restauración neoliberal, el pueblo organizado respondió con movilización, conciencia y dignidad. Esta no fue una victoria de estructuras partidarias únicamente, sino de comunidades que han asumido el ejercicio del poder como tarea cotidiana. En regiones urbanas y rurales, los Consejos Comunales y las Comunas demostraron su papel protagónico, no solo en la defensa del voto, sino en la formulación de propuestas, en la contraloría popular y en la construcción de soberanía territorial.

La experiencia venezolana sigue siendo una excepción en el continente, aún con sus limitaciones, contradicciones y errores. Mientras en otros países la democracia se reduce a lo electoral y los poderes siguen en manos de élites partidistas, en Venezuela se avanza hacia una forma de democracia que se construye cotidianamente en las asambleas de base, en la autogestión productiva y en el control popular. Esa es la democracia socialista a la que Chávez nos convocó: participativa, protagónica y revolucionaria.

En este proceso, los Consejos Comunales han sido células activas del nuevo Estado popular, no como entes administrativos, sino como espacios reales de decisión y poder colectivo. A su vez, las Comunas se consolidan como horizonte estratégico del socialismo bolivariano: allí donde confluyen la producción, la vida comunitaria, el saber popular y el ejercicio de soberanía real.

Frente al cerco económico, las sanciones y la permanente agresión imperialista, el pueblo no se replegó. Por el contrario, respondió con más organización, más conciencia política y más disposición a construir. Esta elección demostró que el chavismo no es coyuntural, sino una identidad política revolucionaria que se renueva en la acción colectiva.

Pero esta victoria no debe ser motivo de triunfalismo. La historia enseña que todo proceso revolucionario que se estanca, retrocede. El gran desafío es profundizar el Estado comunal, erradicar las prácticas burocráticas, y colocar al pueblo organizado como verdadero sujeto del poder.

Hoy más que nunca, los sectores populares deben ver en esta victoria un llamado a consolidar la democracia comunal. Solo una izquierda popular, revolucionaria y profundamente anclada en las luchas del pueblo podrá avanzar hacia una verdadera emancipación.

¡Comuna o nada!
¡Patria socialista o muerte!
¡Venceremos!

Instagram Facebook Twitter
Scroll to Top